Junto con saludar, nos ponemos en contacto para informarle que su caso ha sido derivado a nuestro departamento de soporte de nivel 2, bajo el número de caso HES-.
¿Por qué se ha derivado su caso?
El departamento de soporte de nivel 2 está compuesto por técnicos altamente especializados que pueden abordar problemas más complejos. Su caso se ha derivado a este equipo porque requiere un análisis más profundo y posiblemente la aplicación de soluciones más específicas.
¿Qué puede esperar ahora?
Tiempo de resolución: El tiempo de resolución es de 72 hrs, pero dependerá de la complejidad del problema. Nos esforzaremos por resolverlo lo antes posible y le mantendremos informado/a.
Comunicación:
Le informaremos sobre el progreso de la investigación y la solución del problema a través de su ticket de atención o por teléfono asignado en su área de cliente.
Recomendaciones:
Revise su ticket de atención:
Le recomendamos que revise su ticket de atención con frecuencia para obtener actualizaciones sobre el estado de su caso.
Responda a las solicitudes de información:
Si el equipo de soporte necesita información adicional de su parte, responda a sus solicitudes lo antes posible para agilizar la resolución del problema.
Si tiene alguna pregunta o duda, no dude en contactarnos.
Junto con saludar, le comentamos que su solicitud de reembolso fue escalada. El código de reembolso es: HGR-XXXX
El Área de Reembolso revisará su caso y tomará contacto con usted para obtener más detalles, recomiendo estar atento a este medio, se utilizarán los datos que usted señaló.
Junto con saludar, le enviamos enlaces de como configurar y activar cuentas de correos de nuestros hosting en distintas instalaciones de Outlook:
https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-outlook-365-en-windows-10
https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-el-correo-electronico-en-outlook-2003
https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-outlook-en-versiones-anteriores
https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-outlook-en-mac
Si utiliza una aplicación distinta, los datos son similares. Siempre debe tener en cuenta la información correcta de los servidores, puertos y métodos de cifrados:
- Servidor de entrada y salida: mail.sudominio.cl
- Puertos de entrada: 993 (IMAP) o 995 (POP)
- Puerto de salida: 465 (SMTP)
- Siempre utilizar método de cifrado: SSL (para ambos puertos)
Junto con saludar, según lo revisado tiene varias notificaciones de archivos infectados, en cada uno de esos tickets le informamos que hemos detectado la subida o modificación de un archivo infectado o malicioso a su cuenta de cpanel dentro del directorio “public_html”, cada archivo infectado fue enviado al directorio de cuarentena.
La detección de este archivo se ha realizado de forma automática, si usted subió o recientemente editó el archivo recomendamos revisar su contenido y realizar la limpieza correspondiente antes de intentar subirlo nuevamente.
En el caso de que usted no haya realizado la carga o modificación de este archivo recomendamos realizar una revisión completa de su cuenta , ya que podría estar vulnerada. Por ello también, recomendamos no montar copias de seguridad con exactamente la misma información alojada anteriormente, ya que es muy probable que se vuelva a vulnerar, también deberá cambiar la contraseña de cpanel y cuentas de correos (se deben usar contraseñas robustas), además de recordar que:
1.- Todo servicio entregado por nuestra empresa viene completamente vacío por ende es responsabilidad del cliente velar por su propia seguridad a nivel de sitio web, bases de datos, correos, configuraciones, etc.
2.- Los servidores utilizados por nuestra empresa poseen una seguridad robusta y se encuentran en constante monitoreo por nuestro equipo.
3.- Cada vez que el/los servidor/es se encuentra/n bajo ataque nuestras plataformas detectan y notifican de manera interna para realizar una revisión a la brevedad. Por lo general los servidores son atacados por vacíos de seguridad de la información alojada por parte de los clientes, por ende, de ser un ataque que afecte directamente a los demás clientes se procederá con el protocolo de suspensión para la moderación del caso.
4.- Por el lado de su sitio web le aconsejaría desarrollar un sitio donde tenga una seguridad robusta, formularios de contacto con captcha de seguridad, inicios de sesión de todas las plataformas y/o correos electrónicos con contraseñas largas y hexadecimales (letras en minúscula, mayúscula, números y símbolos) , nunca utilizar nombres de usuarios comunes como “admin”, mantener un análisis constante de los equipos que se conectan al servicio (por ejemplo : equipos que se conectan al servicio de correo) y una respectiva actualización de plugins , temas y cms (si es que opta por crear un sitio con dichas herramientas). También recomendamos no montar copias de seguridad con exactamente la misma información alojada anteriormente, ya que es muy probable que se vuelva a vulnerar, también deberá cambiar la contraseña de cpanel y cuentas de correos. Le recomendaría además no abusar de los plugins, el problema de los plugins es que pueden ser un peligro en caso de que haya alguna vulnerabilidad o que estén desactualizados. Esto es algo que debemos tener en cuenta, más allá de que también podrían ralentizar su página en algunos casos. Por supuesto las copias de seguridad deben realizarse periódicamente. Así lograremos guardar los archivos, publicaciones y todo el contenido en caso de sufrir algún ataque o pérdida de información.
Saludos cordiales.
Junto con saludar, le comentamos que cuando un motor de búsqueda incluye un sitio web en una lista de bloqueo, se refiere al proceso de eliminación de un sitio web de su índice. Cuando un sitio web está bloqueado, generalmente pierde casi el 95% de su tráfico orgánico, lo que impacta rápidamente en las ventas y los ingresos.
Los sitios se bloquean cuando las autoridades, como Google, Bing, Norton Safe Web, McAfee SiteAdvisor, etc., encuentran irregularidades en un sitio web que creen que es malware. El malware puede presentarse en muchas formas: troyanos, esquemas de phishing, piratería farmacéutica, correo electrónico o raspado de información. La mayoría de las veces, el propietario del sitio web ni siquiera es consciente de que ha sido pirateado. Sin embargo, lo mejor para el motor de búsqueda es no mostrar resultados infectados, ya que no quieren que dañe su integridad. Hay varias categorías diferentes para las listas de bloqueo, según el motivo por el cual el sitio web se incluyó en la lista de bloqueo. Por ejemplo, algunos sitios web están bloqueados por tener spam, otros por tener enlaces de phishing o, más genéricamente, por tener malware.
Paso 1: Visite la página "Google Safe Browsing" de Google: https://safebrowsing.google.com/safebrowsing/report_general/
Paso 2: Introduzca la URL exacta del sitio web sospechoso en el campo proporcionado.
Paso 3: En categoría seleccioné la opción “Safe Browsing incorrectly marked this page as suspicious.” El campo siguiente es opcional.
Paso 4: Presione el botón "Enviar informe".
**El informe se envía a Google y será investigado. Google no se comunicará contigo sobre los resultados.**
Junto con saludar, le informo que para evidenciar y revisar en detalle el problema planteado, necesitaremos que nos envié algunas pruebas de red:
- Ping hacia el servidor o dominio
- Traza hacia el servidor o dominio
- Prueba MTR
- Ip Pública
- Proveedor ISP
Si usted desconoce como realizar un ping, una traza o la prueba MTR recomendamos revisar los siguientes documentos:
- Ping: https://help.haulmer.com/hc/conocimientos-generales/guia-basica-de-la-herramienta-ping-windows
- Traza: https://help.haulmer.com/hc/conocimientos-generales/guia-basica-de-la-herramienta-traceroute-tracert
- MTR: https://help.haulmer.com/hc/red/como-diagnosticar-problemas-de-red-usando-mtr
Gracias a estas pruebas podemos determinar la falla de conexión, pérdida de paquetes y latencia que presenta. Con ello su caso será derivado al DPTO. de Redes para su revisión, pero antes de, el DPTO. de Redes solicita todas las pruebas indicadas anteriormente.
Junto con saludar, el spoofing no quiere decir que su cuenta de correo está infectada o su servicio, los ciberdelincuentes cambian algunas propiedades del email, como los campos “from”, “return-path” o “reply-to”, es por eso que pareciera que los enviaron de su cuenta pero al revisar los detalles se podrá ver que el correo viene desde otra cuenta totalmente diferente.
Generalmente, su objetivo es conseguir los datos personales de los usuarios (contraseñas, información personal, número de tarjeta de crédito, datos bancarios, etc.) para sacar un beneficio económico, por este motivo, es muy importante que utilicemos el sentido común y, si cualquier cosa nos hace sospechar, nos aseguremos de que el mail es legítimo.
Recuerde:
- No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínelos directamente.
- No contestes a estos correos
- No pinches en enlaces, ni descargues ficheros adjuntos, de estos emails.
- Cambia inmediatamente tu contraseña si sospechas que pueda haber sido comprometida.
- No reutilices la misma contraseña en distintos servicios, especialmente la de empresa.
- No proporciones información personal en páginas de dudosa reputación: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios, etc.
- Cuando te conectes a un sitio web que te solicita información confidencial, piensa si es realmente necesaria para el servicio ofrecido o es excesiva, y completa la mínima obligatoria.
- Comprueba que la dirección del sitio comienza con “https” y que tiene el candado verde. Si no es así, no introduzcas datos personales.
Por otro lado, se deben activar protocolos de verificación SPF, para evitar que envíen e-mails desde una cuenta suplantada. El dominio tendrá que autorizar al servidor de correo SMTP para enviar o, en su caso, para recibir un correo. El registro SPF de su dominio se encuentra válido y correcto dentro de su servicio, esto se verifica desde cPanel > Email Deliverability. Recuerde que usted en cPanel Por otro lado, se deben activar protocolos de verificación SPF, para evitar que envíen e-mails desde una cuenta suplantada. El dominio tendrá que autorizar al servidor de correo SMTP para enviar o, en su caso, para recibir un correo. El registro SPF de su dominio se encuentra válido y correcto dentro de su servicio, esto se verifica desde cPanel > Email Deliverability.
Para identificar el destinatario real que envió el correo deberá revisar el correo desde Webmail, donde podrá ver un botón que dice detalles y luego debe presionar All headers... , donde se abrirá un mensaje con los detalles del correo, debe verificar en Received: para ver el destinatario, puede aparecer la cuenta de correo, el servidor o la IP. Recuerde que usted en cPanel posee herramientas para crear filtros ANTI-SPAM que le ayudarán a evitar ataques de Spoofing. Al pasar el tiempo cada vez las reglas anti-spam son más eficaces, por ende, se recomienda implementarlas desde su panel, le adjunto un manual que explica paso a paso https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-spamassassin-en-cpanel. Igualmente desde cPanel encuentra la herramienta > bloqueador de IP que le permitirá agregar IP dentro de una lista de bloqueo, por mi parte ya bloquee la IP desde donde le estaban enviando esos correos.
Junto con saludar, lamento informar pero el problema no es el servidor, es que actualmente su servicio fue limitado tras haber superado y/o alcanzado el límite de recursos asignados a su plan, esta información está visible en su cPanel > Uso de recursos > el cual indica => Su sitio ha sido limitado en las últimas 24 horas . Por lo que el problema en este caso puede deberse a la optimización del sitio, por ello en lo que se refiere a problemas de carga del sitio web, demora de carga o lentitud lo primero a considerar es cómo está construido su sitio web.
Al obtener el error de cPanel "Su sitio ha estado limitado en las últimas 24 horas" desde la aplicación de uso de recursos del tablero, lo primero que debe hacer es verificar el uso actual y ver qué recursos están realmente superando el límite, puede visitar el siguiente video que explica cómo revisar el panel de uso de recursos https://www.youtube.com/watch?v=_RhY6SS34-k.
Una vez en la pestaña de uso actual (Current usage), tendrá acceso a la siguiente información:
- Acelerar el uso en porcentaje de la asignación del servidor
- Uso de entrada / salida en tamaño de datos, kilobytes o megabytes
- IOPS, operaciones de entrada / salida por segundo, velocidad de transferencia de datos entre el disco duro y la RAM para la cuenta
- NPROC, número de unidades de procesos disponibles
- Procesos de entrada, el número de procesos utilizados actualmente
- Uso de memoria física, la cantidad de memoria física utilizada
(puede visitar el siguiente video que explica cómo revisar el panel mencionado https://www.youtube.com/watch?v=_RhY6SS34-k)
Después de haber verificado los recursos que causan problemas, puede ser interesante visitar la última pestaña, la pestaña de instantáneas (snapshot). Si sus recursos han sido limitados, tendrá acceso a la lista de instantáneas por fecha y tipo, cada una de las cuales muestra los procesos que estaban utilizando recursos mosst, y la cantidad de uso de CPU y memoria que estaban tomando en porcentaje..
Si una de estas secuencias de comandos proviene de su sitio de WordPress y especialmente del archivo cron, entonces la mejor acción para tomar en el sitio web en cuestión es detener Wordpress cron. El proceso WP-CRON es un proceso necesario en Wordrpess. Básicamente es un proceso que realiza un montón de acciones necesarias para el correcto funcionamiento de WordPress.
Por ejemplo: búsqueda de actualizaciones de plugins y temas wordpress, envío de pingbacks, copias de seguridad (por medio de plugins), programaciones de entradas. No obstante, es importante deshabilitar la ejecución automática de wp-cron.php, porque sino se ejecuta en cada visita a la web , incluidas las visitas de los robots indexadores (crawlers) y otros bots que circulan por Internet. Así que es bastante probable que afecte al rendimiento su sitio web , llegando a provocar el conocido error 500 que arroja un servidor cuando sus recursos se han superado.
Algunas de las recomendaciones que podemos entregar también es identificar la cantidad de plugins y temas ( por nombrar algunos ) en uso y cuales no están siendo utilizados, al identificar un plugin o tema que no esté en uso usted deberá desactivarlo o eliminarlo para verificar si su sitio está con un nivel de optimización ideal acorde a su plan, de igual manera no abuse en el uso de plugin ya que esto también generará lentitud. Otro punto que puede revisar son las imágenes y videos que usted esté utilizando en su sitio web ya que estos pueden afectar el tiempo de carga, cuando utilices imágenes en tu sitio web, tenga en cuenta la calidad, el tamaño y el formato para asegurarte de que las páginas se carguen lo más rápido posible, puedes considerar corregir:
- l formato de la imagen: Elige el formato correcto de las imágenes (JPEG, SVG, GIF, PNG, etc.)
- La calidad de la imagen: Sube la imagen en la mejor calidad posible
- El tamaño de la imagen: Comprime las imágenes grandes
Para esto puedes utilizar herramientas como PageSpeed Insights https://pagespeed.web.dev/ o GTmetrix https://gtmetrix.com/ , obteniendo así un informe detallado del rendimiento del sitio web que le ayudará a corregir los problemas de carga en tu sitio, no olvide eliminar los archivos innecesarios para liberar espacio y uso de archivos.
Si usa Wordpress le recomiendo revisar la salud del sitio, en el menú de Herramientas > Salud del Sitio, la herramienta realiza diferentes tests y realiza un reporte de lo que ha encontrado, dividiendo estos reportes en diferentes secciones como errores, recomendaciones y advertencias, además muestra un resumen de lo que ya se realiza correctamente y un informe general de la configuración del sitio y del servidor.
Junto con saludar, informo a usted que se ha revisado el ASN de las IP para ver si era posible agregarlas a una lista blanca, el problema es que el ASN se encuentra en lista negra en nuestros servidores, el motivo es que ha vulnerado varias de nuestras políticas, como uso sospechoso de envío de correo, llamadas a XMLRPC de Wordpress y ataques a wp-login de Wordpress, por lo tanto no podremos realizar su solicitud por los motivos mencionados.
Necesitamos una respuesta de parte de Softland donde se comprometan a que revisaran su ASN y solucionar el problema con las IP's afectadas, posteriormente, evaluaremos en agregar los rangos de IP's a la lista blanca en nuestros servidores.
Junto con saludar, el error que usted visualiza desde la herramienta "Email Deliverability" en cPanel son advertencias para rDNS no configuradas para las IP agregadas en el servidor compartido. Esto no afecta a los correos electrónicos ni a los sitios web del servidor. Los correos electrónicos se envían a través de la IP compartida en el servidor. Por lo tanto, rDNS debe establecerse en la IP compartida.
Espero que se encuentre bien. Le informamos que hemos implementado una política de seguridad en la autenticación de las casillas de correo que permite que el servidor detecte si la conexión se está realizando desde una IP segura. Si la IP no es segura, mostrará un error de autenticación fallida. Las IPs permitidas se basan en el país de origen de esa IP.
Países permitidos:
Chile 🇨🇱
Perú 🇵🇪
Colombia 🇨🇴
Argentina 🇦🇷
México 🇲🇽
Bolivia 🇧🇴
Estados Unidos 🇺🇸
Importante: Debe utilizar conexión cifrada SSL. En caso contrario, si pertenece a otro país deberá considerar el uso de un servicio de VPN que simule que se encuentra en uno de los países permitidos, o puede acceder a su correo a través de Webmail usando la URL: https://dominio.com:2096/ o dominio.com/webmail.
Si usted tiene un proveedor ISP con una dirección IP estática (una dirección IP que nunca cambia), podemos verificar si es posible agregarla a una lista blanca. Para esto, necesitamos que nos envíe la siguiente información:
Captura de pantalla del error obtenido
Sistema operativo
Gestor de correo
Versión del gestor de correo
Nombre de su proveedor de internet (ISP)
Dirección IP pública (puede obtenerla en https://www.miip.cl/)
Correo electrónico afectado
Número telefónico y correo electrónico vigente
Una vez recibida esta información, su caso será derivado al departamento de soporte nivel 2 para evaluar si es factible agregar su IP a la lista blanca.
Para cualquier duda o consulta, no dude en contactarnos.
Junto con saludar, le comentamos que para obtener su código EPP, se puede conseguir directamente dentro de su Área de Cliente, ingresando a su cuenta en bluehosting.cl
- Ingresar a la sección de "Dominios" o "Mis Dominios"
- Seleccionar el dominio que sea transferir e ir a "Gestionar Dominio"
- Dentro del panel de gestión, en menú de la izquierda, hay una opción "Obtener Código EPP"
- Se mostrará un código de 48 carácteres.
Este código EPP se puede utilizar en cualquier proveedor para transferir el dominio.
El traspaso de dominio puede tardar entre 1 a 2 semanas, depende del registrante de destino.
Junto con saludar, le comentamos que es posible agregar contactos adicionales a su cuenta de BlueHosting (sub-contactos).
Para realizar la acción debe ingresar a su Área de Cliente, iniciando sesión en bluehosting.cl:
- Ir a menú de usuario, en la esquina superior derecha de la cuenta.
- Seleccionar la opción "Contactos/Sub-Cuentas".
- Se abrirá un formulario donde puede ingresar los datos del sub-contacto.
- Recuerde seleccionar los correos en "Preferencia Email".
- "Guardar Cambios" para finalizar.
Puede agregar múltiples sub-contactos a su cuenta y administrarlos individualmente en su Área de Cliente.
Estos contactos no adquieren propiedad de los servicios, el usuario principal siempre es el cliente final de los servicios contratados.
Si presenta algún inconveniente o consulta, no dude en comentarnos.
Saludos,
Junto con saludar, lamentamos los inconvenientes causados, le informamos que el día [fecha] el servidor donde se encuentra alojado su servicio presentó problemas de estabilidad, lo que afectó todos los servicios relacionadas (Visualización del Sitio, Base de datos, Correos, etc).
Esto fue reportado a nuestro Departamento de Operaciones quienes se encargaron de restablecer dichos servidores lo más pronto posible.
Recuerde revisar la página de status para obtener información detallada del incidente: https://status.bluehosting.host/
Le agradecemos su paciencia y nos disculpamos por los inconvenientes que esto pudo ocasionar.
Actualmente su página se visualiza y el servidor está funcionando correctamente.
Si presenta algún otro problema, no dude en contactarnos.
Junto con saludar, los errores internos del servidor (error 500) a menudo son causados por conflictos de funciones de complementos o temas, por lo que si tiene acceso a su panel de administración, intente desactivar todos los complementos. Si no tiene acceso a su panel de administración, intente restablecer manualmente sus complementos (no se requiere acceso al Panel). Si eso resuelve el problema, reactiva cada uno individualmente hasta que encuentres la causa.
Si eso no resuelve el problema, intente cambiar al tema predeterminado para su versión de WordPress para descartar un problema específico del tema. Si no tiene acceso a su panel de administración, acceda a su servidor a través de FTP, o desde el administrador de archivos de cPanel, navegue /wp-content/themes/ y cambie el nombre del directorio de su tema actualmente activo. Esto forzará la activación del tema predeterminado y, con suerte, descartará un problema específico del tema.
Si eso no resuelve el problema, es posible que una .htaccess sea el origen del problema. Para verificar esto, acceda a su servidor a través de FTP, o desde el administrador de archivos de cPanel, y cambie el nombre del .htaccess. Si no puede encontrar un .htaccess, asegúrese de haber configurado su cliente FTP para ver archivos ocultos.
Si no pudo resolver el problema restableciendo sus complementos y tema o cambiando el nombre de su .htaccess, puedes hacer un rollback a un punto anterior antes de que se presentara el problema por medio de un respaldo semanal que lo puede encontrar en la herramienta copias de seguridad en cPanel.
Si no desa hacer un rollback, lo otro es que descargue desde la pagina wordpress.org la instalacion de Wordpress, la cual debe ser la misma versión instalado en su hosting, y suscribir los archivos core de Wordpress, sin reemplazar el directorios wp-content y el archivo wp-config.
Junto con saludar, le comentamos que la función "MultiPHP Manager" NO se encuentra habilitada en su cPanel, debido a que nuestros sistemas funcionan bajo la modalidad de "hosting compartido".
Únicamente se tiene acceso a "Selector Version PHP" para establecer la versión y las configuraciones de PHP globalmente para todos sus dominios/subdominios/directorios.
Junto con saludar, le comentamos que el sistema de subida de archivos en cPanel es recomendable sólo para archivos pequeños.
Para la subida de archivos pesados, carpetas o múltiples archivos, se recomienda utilizar el protocolo FTP para transferir archivos.
Los parámetros de conexion a FTP son los siguientes:
- Servidor: Dominio o IP del servidor
- Usuario: Usuario de cPanel
- Contraseña: Contraseña de cPanel
- Puerto: Dejar vacío o colocar 21
Se recomienda utilizar el programa FileZilla para conectarse y subir archivos a su hosting directamente.
Junto con saludar, le comentamos que su dominio [nombre del dominio] se encuentra actualmente suspendido por el registrante, ya que nunca se generó la verificación de registro.
Cuando se contrata un dominio internacional con extensión .com, .net o .org, se envía un correo de verificación por parte del registrante, el cual debe ser respondido en unas semanas, sino el dominio pasa a suspensión indefinida.
Para solucionar esto, en estos momentos se reenviará el mensaje de verificación al correo [correo de verificación].
Este mensaje debe llegar prontamente. Solo debe confirmar el registro del dominio y volverá a estar activo durante el día.
Junto con saludar, el presente mensaje es para informar los requisitos para agendar una migración donde se deberán cumplir los siguientes criterios que se detallan a continuación:
- Solo se efectuarán migraciones a usuarios con cuenta cPanel activa.
- Debe indicar oportunamente las credenciales de acceso válidas al panel del actual proveedor y su actual ruta de acceso (cPanel).
- La cuenta a migrar debe contar con espacio disponible para generar el respectivo respaldo.
- El peso máximo de la cuenta a migrar es de 10 GB.
- Migración completa (Base de datos, correos electrónicos, sitios webs, etc).
REGLA DE ORO: Las migraciones se realizan de dominio principal a principal. Ej: Si una cuenta de hosting tiene el dominio llamado dominio.cl y la cuenta de origen se llama dominio.net entonces no se puede llevar a cabo la migración. Para estos casos, usted como cliente debe estar consciente y de acuerdo en el cambio de dominio para que se pueda clonar la cuenta en la cuenta de origen, en caso contrario se denegará la migración por tener nombres de dominios diferentes.
El proceso de migración posee una duración máxima de 72 horas hábiles una vez agendado a nuestro Dpto. (No se puede priorizar y/o agilizar).
En planes Resellers, se migra la cuenta Principal (el dominio con el que compra el Reseller) mas 3 cuentas adicionales como máximo, que no exceda el límite de tamaño por cuenta. En ocasiones puede que el cliente no desee migrar su cuenta principal, por lo que solo se migrarán 3 cuentas adicionales que quedarán dentro del Reseller. (Entre planes resellers...)
Favor de leer detenidamente los puntos mencionados, dado que al haber un incumplimiento la migracion será rechazada.
**###IMPORTANTE**
Se implemento un nuevo flujo para agendar las migraciones a nuestro DPTO.
Ahora en adelante, usted podrá agendar su migracion donde podrá escoger el día y el horario en especifico para realizar la tarea. Desde ahora las migraciones se agendarán por medio del siguiente enlace:
- https://calendly.com/migraciones/
Junto con saludar, informo que cuando se presenta un bloqueo en las funciones PHP (init_set - mail - exec) esto sucede cuando se excede el límite diario de envío de correos electrónicos a través de PHP, los cuales son 50 correos electrónicos fijos que aplican globalmente a todos los servicios de hospedaje web que ofrecemos, por tanto, esta característica no se puede incrementar realizando un UPGRADE, cuando el sistema detecta que supera este límite bloquea las funciones PHP durante 24 horas y lamentablemente no hay forma manual de desbloquearlas, ya que al intentar realizar dicha gestión desde PHP Selector después de un tiempo el sistema volverá a restringir las funciones porque detecta que las 24 horas desde que se originó el bloqueo aún no han concluido, recomendamos usar PHPMailer que a diferencia de la función Mail de PHP es auténtica con una cuenta de correo existente y no envía directamente desde el servidor, puede apoyarse en la siguiente documentación: https://docs.bluehosting.cl/videos/web-hosting/haciendo-uso-de-phpmailer.html, dado que algunas configuraciones en su sitio web, ya sea un formulario de contacto, notas, herramientas, recuperar contraseña, validar correo, se deben haber implementado ciertas funciones donde se están enviando correos desde PHP y esto conllevara que se exceda el límite diario y la función se verá comprometida después de esto.
Recuerde, para volver a habilitar la función, debe ingresar a cPanel, buscar la opción "Seleccionar versión de PHP", luego cambiar a Opciones de PHP, luego hacer click en "Reset to default" en disable_functions (mail, exec, ini_set), los cambios se guardarán automáticamente.
No existe otro motivo del porqué se bloquean estas funciones, el desencadenante es cuando se supera el límite diario que son 50 correos via PHP y como las 3 funciones trabajan en conjunto además de perjudicar la función mail de PHP, perjudica a init_set y exec. Al mantener bloqueada la función init_set impedirá el correcto funcionamiento del sitio web y su panel administrativo, ya que el correcto funcionamiento depende la función init_set, donde puede presentar problemas al visualizar el sitio web, problemas al realizar búsqueda e instalacion de plug-ins, temas, cargar archivos multimedia, etc.
PHP Mailer es una opción dentro de varias, usted puede utilizar el código y/o complemento que más le acomode para evitar el envío desde PHP y que sus funciones no se vean comprometidas después de esto. Si utiliza WordPress existe plug-ins como WP-MAIL-SMTP que permiten enviar correos desde una cuenta existe creada en cPanel. Si usted posee un formulario de contacto desde ahora ya debe implementar un captcha de seguridad si no posee alguno, dado que los formularios pueden ser vulnerados por SPAM - SQL INJECT - XSS, etc. Puede generar SPAM a través de sus formularios y sus funciones de PHP se pueden ver perjudicadas.
Informo a usted que cualquier problema que surja dentro de su VPS no forma parte del soporte debido a que los servicios VPS son administrados por los clientes y no podemos realizar ningún tipo de modificación, verificación, instalación o configuración dentro de su servidor privado. Las limitaciones de soporte se describen de la siguiente forma:
Soporte básico no incluye los siguientes tipos de soporte detallados a continuación. Otro tipo de solicitudes de soporte están incluidas.
1. Cualquier tipo de configuración.
2. Problemas de configuración, instalación de software, paquetes, etc. en el sistema operativo.
3. Programación o diseño gráfico.
4. Problemas de programación.
5. Instalación o configuración de software o aplicaciones.
6. Problemas de configuración de software o aplicaciones.
7. Problemas de virus, malware, o hackeo.
8. Problemas de envío de correo masivo/SPAM
9. Problemas de abuso.
10. Restauración de cuentas.
11. Programación de base de datos.
12. Instalación o configuración de software o aplicaciones.
13. Configuración de software de empresas externas.
Esto lo puede ver el los términos y condiciones del servicio https://www.haulmer.com/legal/servicio-y-garantia-de-soporte/
Junto con saludar, le comento que cPanel/webmail en algunas ocasiones puede mostrar el error "Dirección IP ha cambiado!" mientras intenta acceder. Algunos proveedores de internet (ISP) tienden a configurar cortos tiempos de vida para el servicio DHCP. Esto puede causar el comportamiento descrito y estos tipos de conexiones no le permitirá trabajar con cPanel correctamente. Usted puede intentar varias cosas para tratar de solucionar el problema:
Visitando http://cpanel.dominio.com/ o http://webmail.dominio.com/ (Reemplazar dominio.com por el nombre de su dominio real) en algunas ocasiones "resuelve" la situación. En otras puede ser una solución temporal.
"Validar las direcciones IP utilizadas en todos los inicios de sesión de cookie. Esto limitará la capacidad de los atacantes a capturar cPanel cookies de sesión y utilizarlos en un exploit del cPanel WebHost Manager o sus otras interfaces. Para que este ajuste tenga alta eficacia, proxydomains también deben ser deshabilitado."
De lo contrario, es posible que tenga que utilizar un proxy con una IP fija "que no cambie".
Si usted todavía está recibiendo los mensajes de error, tendrá que encontrar otra conexión para conectar en cPanel.
Tal vez, sea necesario que usted se comunique con su ISP(Proveedor de internet) para ver si es posible configurar una IP estática.
Cabe señalar que no es un problema del servicio, del hosting o del servidor, es un problema de su conexión de red la cual es muy probable que esté configurada como DHCP y la IP va cambiando constantemente y de forma tan reiterada que cPanel lo desconecta de la sesión, es por ello que debe buscar algún otro tipo de conexión o comunicarse con su ISP para ver alguna solución al problema que presenta.
Junto con saludar, le comentamos que lamentablemente el servicio anterior que tenía con nosotros se encuentra en estado "Terminado" desde [Fecha de término]. Los servicios son terminados si se encuentran suspendidos o sin pago por más de 30 días.
Un servicio terminado significa que todos los datos y respaldos del servicio fueron eliminados permanentemente, según los Términos y Condiciones del hosting.
(Véase https://www.haulmer.com/legal/web-hosting/ en la sección de "DURACIÓN Y TERMINACIÓN")
Lamentamos la pérdida de información, pero actualmente no hay manera de recuperar su hosting.
Junto con saludarle, le dejare a continuación procedimientos para configurar de manera correcta sus correos electrónicos corporativos en los distintos gestores de correos disponibles:
Configurar Outlook Windows 10 : https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-outlook-365-en-windows-10?searched=true
Configurar Outlook Mac : https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-outlook-en-mac?searched=true
Configurar Outlook Windows versiones anteriores : https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-outlook-en-versiones-anteriores?searched=true
Configurar Correo en Gmail : https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-cuenta-de-correo-en-gmail?searched=true
Configurar Correo en Gmail móvil : https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-un-correo-electronico-en-la-aplicacion-de-gmail?searched=true
Configurar Correo en Mac : https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-el-correo-electronico-de-mac?searched=true
Configurar Correo en Windows : https://help.haulmer.com/hc/correos-electronicos/como-configurar-tu-email-en-el-correo-de-windows-10?searched=true
Junto con saludar, le solicitamos mayor información referente a su ticket, de este modo podremos entender su requerimiento o duda y si es necesario adjuntar alguna captura de imagen en donde pueda ayudar a complementar su inconveniente. (El adjunto debe estar en formato PDF o JPG).
Junto con saludar, le comento que para poder hacer uso del servicio de correos en el editor de DNS de WIX debera agregar los siguientes registros:
Agregar 3 registros tipo A:
Nombre: webmail.sudominio
TTL: 14400
Tipo: A
Registrar: ip de cpanel
Nombre: mail.sudominio
TTL: 14400
Tipo: A
Registrar: ip de cpanel
Nombre: cpanel.sudominio
TTL: 14400
Tipo: A
Registrar: ip de cpanel
Adicionalmente usted deberá agregar un registro tipo MX:
Me dirijo a usted en relación a los problemas que se han presentado recientemente en algunos servidores de nuestro hosting compartido y que tambien han afectado a servicios VPS.
Estamos completamente conscientes de la situación y hemos estado trabajando arduamente para resolverlo de la manera más rápida y eficiente posible. Nos hemos comunicado con Spamhaus para informarles de esta situación y hemos estado haciendo todos los esfuerzos posibles para corregir el problema. Sin embargo, a pesar de haber tomado medidas para contactar a spamhaus, lamentablemente, la solución de este problema puede tardar de entre 7 a 14 días debido a la estricta actualización de las política de listas negras de spamhaus.
Es importante mencionar que en los servicios de hosting compartidos y/o VPS, es difícil controlar el spam. Muchas veces, los clientes pueden presentar fallos de seguridad en sus sitios web o correos electrónicos, lo que puede resultar en la generación de spam masivo desde sus cuentas. En estos casos, es necesario tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de la cuenta y evitar ser reportados como spam. Le recomendamos que revise regularmente la seguridad de su sitio web y su correo electrónico para garantizar su protección.
Le pedimos que tenga un poco de paciencia mientras trabajamos en resolver esta situación. Aseguramos que estamos haciendo todo lo posible para solucionarlo lo antes posible.
En este momento, no podemos proporcionar ninguna alternativa u otra solución para esta situación, ya que dependemos del trabajo de nuestro equipo para aislar cualquier intento de spam y de esta forma ir disminuyendo los niveles de lista negra, por lo que no es posible hacer un cambio de servidor o cambio de IP para solucionar el problema por el hecho de que nuestro ASN ha sido comprometido.
En caso de tener alguna pregunta o inquietud, por favor no dude en comunicarse con nosotros.
Agradecemos su comprensión y paciencia en este asunto.
Junto con saludar, el presente mensaje tiene la finalidad de consultar a usted, mas antecedentes del problema que presenta con el servicio de correo, lo ideal es que adjunte la mayor cantidad de antecedentes para que nuestro equipo de soporte pueda revisar y así evitar alargar la resolución del caso:
¿Ha realizado pruebas de envío y recepción nuevamente? ¿Cuál fue el resultado de las pruebas realizadas?
Si aún presenta intermitencia o algún otro problema con el servicio de correo, indique desde donde está realizando el envió de correos (Webmail o Cliente de correo electrónico).
Si está utilizando un cliente de correo electrónico como Outlook indique o adjunte capturas de la configuración aplicada
Si webmail o el cliente de correo electrónico muestra un error adjunte una captura de pantalla del error.
Si al enviar recibe una notificación de “Rebote” adjunte captura del rebote.
Si presenta problemas al recibir, trate de solicitar el mensaje de rebote del remitente y adjunte captura del rebote.
Si no puede enviar correos o recibir correos de cierto dominio indique su dominio o cuenta de correo y la cuenta de destino (origen y destino).
Estas son algunos de los detalles que necesita nuestro equipo en caso de que usted aun mantenga problemas con el servicio de correo electrónico. Cabe señalar que si está haciendo uso de un cliente de correo electrónico y aun mantiene problemas de envió lo ideal que realice un chequeo rápido de la configuracion o bien, actualice o refresque la configuracion del cliente de correo.
Saludos cordiales.
Junto con saludar, le informo que nuestros servicios Web Hosting tanto como básicos, Pyme o Resellers la conexión remota a una base de datos no es posible, debido a que los puertos se encuentran cerrados por motivos de seguridad ya que al al ser un servidor compartido con otros clientes puede provocar que dicho puerto tenga mayores posibilidades de ser atacado.
Si desea realizar una conexión remota usted deberá migrar su servicio a un servidor privado (VPS) en la cual será el administrador y podrá configurar los puertos que desee.
En caso de necesitar el cambio nos puede indicar un número de contacto para que un ejecutivo de ventas lo pueda llamar y de esta manera aclarar las dudas relacionadas.
Junto con saludar
Hemos recibido su consulta con respecto a la necesidad de contar con una versión superior de MySQL. Para cumplir con su requerimiento, será necesario migrar su cuenta de hosting a un servidor que cumpla con las características necesarias.
Si está interesado en realizar esta migración, le solicitamos que nos confirme su solicitud por este medio. Una vez recibida su confirmación, derivaremos su caso a nuestro departamento de soporte nivel 2 para que se encargue de gestionar la migración de su cuenta.
Nuestro equipo técnico se encargará de realizar todos los pasos necesarios para asegurar una migración exitosa, garantizando que su nuevo entorno de alojamiento cuente con la versión de MySQL requerida.
Espero su respuesta.
Junto con saludar, te cuento que en todos nuestros planes de hosting compartido se restringe el uso de ciertos lenguajes de programación, ya que al ser un servidor compartido con otros usuarios tenemos que establecer límites y regulaciones para asegurar el óptimo funcionamiento de los servicios soportados. La siguiente lista muestra los lenguajes de programación compatibles en todos nuestros hostings compartidos. Si un lenguaje de programación o framework no aparece en la lista es porque literalmente se ha restringido su uso.
PHP: Si
HTML: Si
CGI: Si
Ruby: No
Phyton: No
ASP: No
Nginix: No
NodeJS: No
En caso de que desee utilizar un lenguaje que no es compatible con el hosting compartido debera cotizar un servicio VPS donde usted sera el administrador de su propio servidor privado y podrá hacer todas las gestiones que desee:
https://www.bluehosting.cl/vps/
Junto con saludar, le informo que en los hosting compartidos que ofrecemos no se permite el uso de la terminal de cPanel, de Git, de MultiPHP Editor e incluso algunos lenguajes están restringidos como Python, Ruby, NodeJS y entre otros. Estas son regulaciones que establecemos para asegurar el optimo funcionamiento del servicio soportado.
Si desea hacer uso de alguna terminal, deberá cotizar un servicio VPS.
https://www.bluehosting.cl/vps/
Saludos cordiales.
Junto con saludar, si desea transferir el servicio de dominio debe solicitarle el código EPP a su proveedor, su proveedor no le puede rechazar la solicitud del código EPP porque usted es el dueño del dominio y puede transferirlo cuando estime conveniente.
cPanel es una cosa distinta, es una plataforma donde usted administra su servicio de hosting y en donde aloja sus dominios. La transferencia de un dominio no se relaciona en nada con cPanel.
A veces se generan confusiones con los conceptos de migracion y transferencia.
La transferencia de un dominio, es cambiarse de proveedor con la finalidad de administrar todos su servicios en una misma plataforma, por ejemplo administrar su servicio de hosting y su dominio en una sola plataforma que seria su área de clientes.
La migracion es otra cosa diferente, es migrar la informacion de su hosting anterior al nuevo, es decir, se migra la informacion de sus sitios webs, correo electrónico, base de datos, etc., a su nuevo hosting.
Saludos cordiales.
Junto con saludar, el error 507 sucede principalmente a que su servicio fue limitado tras haber superado y/o alcanzado el límite de recursos asignados a su plan, esta información está visible en su cPanel > Uso de recursos > el cual indica => Su sitio ha sido limitado en las últimas 24 horas . Por lo que el problema en este caso puede deberse tanto a la optimización del sitio como al plan contratado siendo este último quizás insuficiente para cargar plugins, temas, herramientas que quiera implementar. Por ello en lo que se refiere a problemas de carga del sitio web, demora de carga o lentitud lo primero a considerar es cómo está construido su sitio web y los recursos que usted contrato, recordar que nuestra empresa ofrece una amplia variedad de servicios, para referirnos a estos servicios los hemos clasificados como servicios Persona, Pyme y Empresa, por otro lado tenemos servicios Reseller y VPS. Cada uno de estos servicios tienen distintas características las cuales podrá verificar en nuestro sitio web o al comunicarse con alguno de nuestros ejecutivos de venta.
Le comento además que nuestros planes más básicos están pensados para sitios web pequeños o ligeros, puede serle de utilidad si está desarrollando algún sitio web básico, por lo cual, si usted está utilizando algún CMS ( Wordpress, Joomla, Prestashop, etc.) Deberá pensar en contratar un upgrade de servicio a Pyme ya que estos ocupan una gran cantidad de recursos (CPU, RAM, etc.) los cuales no podrá cubrir en un servicio de alojamiento web con prestaciones básicas.
Al obtener el error de cPanel "Su sitio ha estado limitado en las últimas 24 horas" desde la aplicación de uso de recursos del tablero, lo primero que debe hacer es verificar el uso actual y ver qué recursos están realmente superando el límite, puede visitar el siguiente video que explica cómo revisar el panel de uso de recursos https://www.youtube.com/watch?v=_RhY6SS34-k.
Una vez en la pestaña de uso actual (Current usage), tendrá acceso a la siguiente información:
Acelerar el uso en porcentaje de la asignación del servidor
Uso de entrada / salida en tamaño de datos, kilobytes o megabytes
IOPS, operaciones de entrada / salida por segundo, velocidad de transferencia de datos entre el disco duro y la RAM para la cuenta
NPROC, número de unidades de procesos disponibles
Procesos de entrada, el número de procesos utilizados actualmente
Uso de memoria física, la cantidad de memoria física utilizada
Después de haber verificado los recursos que causan problemas, puede ser interesante visitar la última pestaña, la pestaña de instantáneas (snapshot). Si sus recursos han sido limitados, tendrá acceso a la lista de instantáneas por fecha y tipo, cada una de las cuales muestra los procesos que estaban utilizando recursos mosst, y la cantidad de uso de CPU y memoria que estaban tomando en porcentaje.
Si una de estas secuencias de comandos proviene de su sitio de WordPress y especialmente del archivo cron, entonces la mejor acción para tomar en el sitio web en cuestión es detener Wordpress cron. El proceso WP-CRON es un proceso necesario en Wordrpess. Básicamente es un proceso que realiza un montón de acciones necesarias para el correcto funcionamiento de WordPress.
Por ejemplo: búsqueda de actualizaciones de plugins y temas wordpress, envío de pingbacks, copias de seguridad (por medio de plugins), programaciones de entradas. No obstante, es importante deshabilitar la ejecución automática de wp-cron.php, porque sino se ejecuta en cada visita a la web , incluidas las visitas de los robots indexadores (crawlers) y otros bots que circulan por Internet. Así que es bastante probable que afecte al rendimiento su sitio web , llegando a provocar el conocido error 500 que arroja un servidor cuando sus recursos se han superado.
Algunas de las recomendaciones que podemos entregar también es identificar la cantidad de plugins y temas ( por nombrar algunos ) en uso y cuales no están siendo utilizados, al identificar un plugin o tema que no esté en uso usted deberá desactivarlo o eliminarlo para verificar si su sitio está con un nivel de optimización ideal acorde a su plan, de igual manera no abuse en el uso de plugin ya que esto también generará lentitud. Otro punto que puede revisar son las imágenes y videos que usted esté utilizando en su sitio web ya que estos pueden afectar el tiempo de carga, cuando utilices imágenes en tu sitio web, tenga en cuenta la calidad, el tamaño y el formato para asegurarte de que las páginas se carguen lo más rápido posible, puedes considerar corregir:
El formato de la imagen: Elige el formato correcto de las imágenes (JPEG, SVG, GIF, PNG, etc.)
La calidad de la imagen: Sube la imagen en la mejor calidad posible
El tamaño de la imagen: Comprime las imágenes grandes
Para esto puedes utilizar herramientas como PageSpeed Insights https://pagespeed.web.dev/ o GTmetrix https://gtmetrix.com/ , obteniendo así un informe detallado del rendimiento del sitio web que le ayudará a corregir los problemas de carga en tu sitio, no olvide eliminar los archivos innecesarios para liberar espacio y uso de archivos.
Si usa Wordpress le recomiendo revisar la salud del sitio, en el menú de Herramientas > Salud del Sitio, la herramienta realiza diferentes tests y realiza un reporte de lo que ha encontrado, dividiendo estos reportes en diferentes secciones como errores, recomendaciones y advertencias, además muestra un resumen de lo que ya se realiza correctamente y un informe general de la configuración del sitio y del servidor.
Cualquier duda al respecto nos comenta.
Saludos cordiales.
Junto con saludar, Para ayudarte a acceder a cPanel y gestionar tu cuenta de hosting de manera efectiva, aquí te proporciono un sencillo paso a paso:
Abre tu navegador web preferido (como Google Chrome, Mozilla Firefox, o Safari).
En la barra de direcciones del navegador, ingresa la siguiente URL: https://tudominio.com:2083/ o https://tudominio.com/cpanel. Por favor, asegúrate de reemplazar "tudominio.com" con tu propio nombre de dominio.
Se abrirá la página de inicio de sesión de cPanel.
Ahora, ingresa tu nombre de usuario y contraseña en los campos correspondientes. Estos datos te fueron proporcionados al momento de la configuración de tu cuenta de hosting. Si no tienes estos datos a mano, por favor, contáctanos y te los proporcionaremos.
Una vez que hayas ingresado tu nombre de usuario y contraseña, haz clic en el botón "Iniciar sesión" o presiona Enter.
¡Y eso es todo! Si los datos son correctos, deberías acceder con éxito al panel de control cPanel, donde podrás gestionar tu hosting, configurar correos electrónicos, administrar archivos y mucho más.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda para acceder a cPanel, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.
Saludos cordiales.
Queremos informarte que hemos detectado que tu servidor virtual privado (VPS) se ha apagado automáticamente debido a la expiración de la licencia de Windows asociada.
La licencia de Windows es fundamental para el funcionamiento adecuado de tu servidor, y lamentablemente, su expiración ha resultado en la suspensión temporal de tus servicios. Entendemos lo crucial que es para ti contar con un servidor operativo en todo momento, por lo que estamos trabajando diligentemente para resolver esta situación lo antes posible.
Para reactivar tu VPS y restaurar el acceso completo a tus servicios, necesita renovar la licencia de Windows correspondiente.
Te pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causarte y agradecemos tu comprensión mientras trabajamos para resolver este problema. Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte técnico.
Esperamos poder restablecer tu servicio lo antes posible y agradecemos tu paciencia mientras trabajamos en ello.
Si tiene pensado utilizar Windows Server 2012, 2019 o 2022, es necesario que cuente con una licencia original y activa en su sistema. Microsoft ha implementado una política más estricta para estos sistemas operativos, por lo que es crucial contar con una licencia válida para evitar interrupciones en el funcionamiento. En caso contrario, puede experimentar reinicios o apagados inesperados, y al revisar el "visor de eventos", podrá ver que se indica que el problema se debe a una "Licence expired".
Es importante destacar que contar con una licencia activa no solo le permitirá utilizar el sistema de manera adecuada, sino que también le brindará acceso a actualizaciones y correcciones de seguridad necesarias para mantener su servidor protegido. Por lo tanto, le recomendamos adquirir una licencia válida para su Windows Server y mantenerla activa para garantizar un rendimiento óptimo y la seguridad de su sistema.
Saludos cordiales.
Junto con saludar, le comentamos que se han recepcionado correctamente la información, le comento que se ha realizado la notificación correspondiente por el reclamo de la propiedad del servicio a la otra área de cliente la cual posee el servicio (DOMINIO)
En un plazo máximo de 48 hrs. si no hay respuesta por parte del administrador del área de cliente mencionado, se dará por finalizado el caso y será transferido el servicio al correo electrónico el cual indica.
Una vez finalizado el movimiento se le notificará mediante este mismo ticket con el procedimiento realizado.
Saludos cordiales.
Junto con saludar, le comento que actualmente el Sr. (Nombre del solicitante), está reclamando la propiedad del servicio de dominio (dominio) Si actualmente existe algún inconveniente respecto a este procedimiento, favor de responder este mismo Ticket indicando el rechazo de este cambio y adjuntando documentación correspondiente para comprobar la propiedad del dominio.
En el caso de que este correo no sea respondido dentro de las siguientes 48 hrs hábiles (a partir del 00/00/2024), se dará por entendido que no presenta inconveniente alguno en ceder la propiedad del dominio, el cual será removido de su plan de hosting.
Saludos cordiales.
Junto con saludar, le comentamos que los certificados SSL entregados de manera gratuita desde Cpanel estaran disponibles siempre y cuando los DNS del dominio apunten directamente hacia el hosting contratado con nosotros, en este caso ya que no apunta hacia nosotros debera agregar en la zona DNS donde tiene apuntando el dominio 2 registros txt que los debe obtener dentro de su Cpanel en el apartado de Zone editor
Ambos registros los podra identificar como
_acme-challenge.(el nombre de su dominio) y _acme-challenge.www(el nombre de su dominio)
Una vez agregado dichos registros en la zona DNS, debera esperar 24 horas aprox de propagacion y se podra generar los certificados gratuitos SSL
Saludos cordiales.
COMO REVISAR SITIO WEB SIN DNS APUNTANDO AL HOSTING
Junto con saludar, le cometamos que para poder revisar su pagina web si aun no tiene el dominio apuntando al hosting, pero el sitio web alojado en el, lo puede realizar e la siguiente manera :
La URL comodín en cPanel debería funcionar correctamente. Esta es una dirección que se compone de la dirección IP del servidor, seguida de una virgulilla (~) y el nombre de usuario de cPanel.
En tu caso, la URL se compone de la siguiente forma:
https://ipdetuhostingasignado/~usuarioCPANEL (Hostname del servidor + virgulilla(~) + usuario de cPanel)
Su propósito es permitir la visualización temporal del sitio web sin la necesidad de que el dominio esté apuntando a los DNS correspondientes. Es importante tener en cuenta que esta URL comodín no es apta para ejecutar archivos PHP, lo que significa que el sitio web podría perder su formato (diseño web) y algunas funciones podrían no operar correctamente. En esencia, es simplemente una URL para obtener una vista previa del sitio web.
Junto con saludar, le informo que Para dar de baja su servicio desde su área de cliente, siga estos pasos:
.
Ingrese a su área de cliente.
.
Seleccione la pestaña "Servicios" y luego "Mis servicios".
.
Aquí aparecerá un listado de los servicios que tiene contratados. En cada servicio aparecerá su estado. Al lado del estado, hay tres puntos donde puede hacer clic en "Ver detalles".
.
Dentro de la administración del servicio, encontrará un menú en el costado lateral izquierdo con la opción para terminar el servicio. Existen dos tipos de terminación:
.
Cancelación inmediata, donde el servicio se termina en ese mismo momento y toda su información es eliminada.
.
Terminación al final del ciclo de facturación, donde el servicio se termina al cumplir el ciclo de facturación actual.
.
Espero que la información le sea de utilidad.
Saludos cordiales.
Junto con saludar, le informamos que se procede a dar por finalizado su ticket de atención, ya que por el motivo que fue ingresado el requerimiento en primera instancia fue solucionado, si presenta un problema con su servicio agradeceríamos que genere un nuevo ticket desde su área de cliente detallando la incidencia, es ideal que para complementar adjunte capturas de pantalla si ha presentado errores(PDF - JPG - PNG).
Junto con saludar, le informo que la solicitud de cambio de titular se genera cuando todas las vías de comunicación con el titular actual han sido agotadas, es decir, no hay respuesta u opción de recuperar el acceso por métodos normales.
Para la solicitud, debemos verificar que usted tenga una relación legítima con el servicio o dominio en cuestión, ya que es fundamental asegurar la autenticidad de la solicitud y evitar posibles manipulaciones indebidas. Una vez verificada su relación con el servicio, se procede a enviar una notificación al titular actual para informar sobre su solicitud de transferencia o cambio de propietario.
Para el proceso requiero la siguiente documentación:
Cédula de identidad por ambos lados
Cédula RUT electrónica (e-RUT)
Certificado de propiedad del dominio
Comprobante de pago del servicio.
Importante: Recuerda entregar el motivo de tu solicitud y cualquier otro antecedente necesario para el proceso.
Junto con saludar, le informamos que al momento de contratar un servicio de hosting o realizar un UPGRADE, se envía de manera automática una notificación a su correo electrónico registrado en nuestro sistema. Esta notificación tiene como asunto "Migra tus archivos a tu nueva cuenta." y contiene un enlace adjunto en forma de botón que le permitirá agendar una migración gratuita con nuestro departamento de soporte técnico.
Este proceso de migración se realiza de manera profesional y segura, garantizando que sus archivos y datos no se pierdan en el proceso. Además, nuestro equipo de soporte técnico estará a su disposición para resolver cualquier duda o inquietud que tenga durante el proceso de migración.
Es importante mencionar que, la migración será realizada desde la cuenta cPanel de origen a la de destino de manera completa mediante el sistema de Backup de cPanel, quedando el servicio contratado con el Dominio Principal de la cuenta cPanel de Origen. Junto a esto No se realizarán migraciones ni movimientos de archivo de forma manual, así como tampoco mover de forma manual Subdominios o Dominios Adicionales (sin excepciones).
Le recomendamos revisar su área de clientes en la sección de "E-Mail Recibidos" para encontrar la notificación con el enlace de agendamiento de migración gratuita.
En relación a su solicitud de reembolso por [motivo del reembolso], le solicitamos amablemente nos proporcione los siguientes datos bancarios para proceder con el pago en el caso de aplicar correctamente:
Tipo de cuenta:
RUT:
Nombre del titular:
Número de cuenta:
Banco:
Correo:
Una vez recibida esta información podremos avanzar con la solicitud, ante cualquier situación le estaremos notificando.
Agradecemos su comprensión y colaboración.
Junto con saludar, para usar el servicio de correo Bluehosting debe configurar los registros tipo MX, A, SPF y DKIM en la zona DNS de su dominio, su actual proveedor le debería poder permitir configurar la Zona DNS de su dominio, por lo tanto solo debe agregar los siguientes registros:
Tipo: A
Nombre: mail.aramisltda.cl
Dirección IP: 186.64.114.80
Tipo: MX
Nombre: aramisltda.cl
Servidor de correo: mail.aramisltda.cl
Prioridad: 0